En el marco de las estrategias de movilidad académica que promueven la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de los procesos formativos en ingeniería, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid tuvo el honor de recibir la visita de 15 estudiantes de último semestre del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Llanos, acompañados por el docente Jairo David Cuero.
Esta jornada de movilidad entrante, desarrollada en la sede Medellín, representó una valiosa oportunidad para el intercambio de saberes, experiencias pedagógicas y conocimientos en torno a la investigación y la innovación tecnológica, pilares fundamentales en la formación de los futuros profesionales del país.

Recepción e Interacciones Académicas
La visita inició con un acto de bienvenida liderado por los docentes Gustavo Alonso Acosta y Jairo Alberto Cuéllar, representantes del programa de Ingeniería Electrónica del Politécnico, quienes ofrecieron un completo recorrido por las instalaciones académicas y laboratorios especializados de la institución. Los visitantes conocieron de primera mano las capacidades tecnológicas y científicas con las que cuenta el Politécnico para el desarrollo de proyectos de formación, investigación aplicada e innovación.
Durante la jornada, se propiciaron espacios de diálogo e intercambio académico que permitieron a los estudiantes y docentes visitantes familiarizarse con las líneas de trabajo investigativo que se desarrollan en la Facultad de Ingeniería, con especial énfasis en las actividades del grupo de investigación GIS (Grupo de Investigación en Sistemas) y del semillero GRIBOT (Grupo de Robótica e Inteligencia Artificial), los cuales compartieron experiencias de trabajo colaborativo, proyectos vigentes y resultados de investigaciones recientes.
Asimismo, desde la Coordinación de Nuevas Tecnologías, se compartieron avances en automatización, sistemas embebidos, inteligencia artificial y robótica, despertando gran interés entre los estudiantes de la Universidad de los Llanos, quienes mostraron disposición para seguir fortaleciendo el vínculo académico entre ambas instituciones.

Resultados y Proyección de Alianzas
Uno de los principales logros de esta visita fue el establecimiento de relaciones institucionales entre la Universidad de los Llanos y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, sentando las bases para futuras alianzas estratégicas que permitirán el desarrollo conjunto de iniciativas académicas y de investigación. Entre los temas de interés común se destacan la movilidad estudiantil y docente, la formulación de proyectos interdisciplinarios, y la creación de espacios de formación conjunta en áreas clave de la ingeniería.
La experiencia fue valorada muy positivamente por los visitantes, quienes resaltaron el ambiente de acogida, la calidad del talento humano, y el nivel de infraestructura con que cuenta el Politécnico. Por su parte, los representantes del Poli destacaron el interés y compromiso de los estudiantes de la Universidad de los Llanos, quienes demostraron un alto nivel de preparación y motivación frente a los retos de la ingeniería contemporánea.

Compromiso con la Educación de Calidad
Este tipo de encuentros fortalece la misión institucional del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de ser un referente nacional en educación superior con enfoque científico, tecnológico y humanista, promoviendo la articulación con otras instituciones de educación superior del país y consolidando redes de conocimiento que impacten positivamente el desarrollo regional y nacional.
La Facultad de Ingeniería reafirma así su compromiso con la formación de profesionales integrales, éticos y competentes, capaces de liderar procesos de transformación en sus territorios, y con la internacionalización de la educación como eje fundamental para el crecimiento y la proyección de la academia en Colombia.
Facultad de Ingeniería