III Coloquio y Feria de Investigación Urabá

La tercera versión del Coloquio y Feria de Investigación Urabá, acoge al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, para presentar los diferentes proyectos de investigación que se vienen realizando en el Centro Regional Urabá, desde el tema central que fue Territorio multicultural, educado, sostenible y competitivo.

Este evento académico que es importante para todo el sector educativo, reunió a estudiantes de diversas disciplinas, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir sus investigaciones en una serie de stands dedicados a diferentes áreas del conocimiento.

Estudiantes de Ingeniería Informática, Contaduría Pública, Tecnología en Desarrollo de Software y Gestión Logística Integral, participaron con sus iniciativas de investigación y proyectos en curso, mostrando a los asistentes sus avances investigativos.

Estuvieron en compañía de los docentes Jayilfred Arias Lozano, coordinador Semillero SILOGIG, Tomás E. Pérez Fandiño, coordinador Semillero SICONT y Rubén Darío Uribe Quejada, coordinador Semillero SIESI, quienes orientan cada una de las iniciativas que tuvieron stand en el evento:

  • Implementación de un sistema de costos y habilidades de negociación para productores de maracuyá en Chigorodó – Antioquia.
  • Desarrollo de un sistema de costos adaptativo y esquematizado para los productores agrícolas de la Asociación de Unión de plataneros de Turbo y Urabá (Uplatur) Corregimiento El Tres del Distrito de Turbo-Antioquia.
  • Sistema de gestión contable adaptado a las necesidades administrativas de los vendedores informales del municipio de Apartadó / Antioquia.
  • Estudio de caso: una mirada al transporte público de motocicletas en Carepa Antioquia desde la logística y transporte que permita caracterizar y analizar esta actividad económica para proponer una herramienta TIC como aspecto de innovación.
  • Desarrollo de un dispositivo medidor inalámbrico del nivel de agua en recipientes, tanques residenciales y empresariales.
  • Desarrollo de un modelo de predicción para la producción de cultivos de banano a partir de datos históricos productivos y climáticos.
  • Impacto de la carga impositiva en el desarrollo del sector comercial del municipio de Carepa Antioquia.

El coloquio educativo no solo brindó una plataforma para la exhibición de proyectos de investigación, sino que también fomentó el intercambio de ideas, el aprendizaje colaborativo y la creación de vínculos entre estudiantes, profesores y la comunidad en general.

Público que asistió al III Coloquio y Feria de Investigación Urabá

Centro Regional Urabá - Apartadó