El Centro Regional Oriente vivió la Jornada de Investigación 2025: Aprendizaje aplicado, conocimiento que impacta

Los días 4, 5 y 6 de junio, el Pasillo del Centro Regional Oriente fue escenario de la Jornada de Investigación 2025, un espacio académico que reunió proyectos, experiencias investigativas, tecnología y saberes orientados a la transformación social y educativa.

Durante tres jornadas consecutivas, más de 200 estudiantes participaron activamente en la socialización de 75 proyectos académicos, desarrollados en el marco de 12 asignaturas que integran la formación con el ejercicio investigativo. Entre ellas se destacan: Metodología de la Investigación, Proyecto Integrador, Contabilidad Ambiental, Materiales de Ingeniería, Mecánica de Sólidos, Análisis Numérico, Métodos Numéricos, Cálculo II, Mecánica de Fluidos y Geomática.

La jornada también contó con la participación de los seis semilleros de investigación del Centro Regional, los cuales presentaron avances y resultados de sus líneas de trabajo, fortaleciendo así la cultura investigativa entre la comunidad académica.

Estudiantes exponen trabajo de investigación

Además, el evento incluyó dos ponencias centrales que abordaron temas de interés actual:

  • ¿Pueden tus ideas cambiar el mundo?
  • CAD y CAM: del diseño 3D a lo virtual y lo real

Estas conferencias, dirigidas por profesionales invitados y docentes de la institución, ofrecieron a los asistentes herramientas conceptuales y técnicas para comprender la investigación y la innovación como motores del desarrollo.

La Jornada de Investigación 2025 ratifica el compromiso institucional con la creación de espacios para la formación integral, el aprendizaje activo y la construcción colectiva de conocimiento, en beneficio del entorno social, productivo y ambiental de la región.

Una apuesta por el conocimiento que transforma y conecta el aula con la realidad.

Asistentes Jornada de Investigación 2025

Centro Regional Oriente