Participa del Grupo de Investigación Fitotecnia Tropical y conoce el maravilloso mundo de la vida microbiana a través de sus diferentes grupos de estudio
El Grupo de Investigación Fitotecnia Tropical invita a participar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias del maravilloso mundo de los microbios y su interacción con la agricultura, el medio ambiente y el arte, a través de los siguientes grupos de investigación.
Unidad de Bioprospección Regional UBR
Grupos de Estudio 2025-1
Bacterias Marinas
Lunes de 8:00 a. m - 10:00 a. m.
Lider: María Alejandra Fajardo
Exploración de microbios del mar en el Golfo de Urabá, por su potencial de control biológico sobre Sigatoka Negra del banano.
Microorganismos de Bosque
Lunes de 10:00 a. m – 12:00 m.
Líder: Alejandra Clavijo
En nuestro grupo de estudio nos dedicamos a la exploración y bioprospección de microorganismos presentes en los suelos y cuerpos de agua de los bosques. Buscamos comprender su potencial en el biocontrol de enfermedades agrícolas y su papel en los ecosistemas
Arvenses
Lunes de 3:00 p. m. – 5:00 p. m.
Líder: Zenaida Ayala
Identificación de arvenses de los cultivos de banano en Urabá y el Magdalena como hospederas del hongo Fusarium Oxysporum raza 1 y la bacteria Ralstonia solanacearum raza 2 y su relación patogénica con plantas de banano.
Bioarte
Martes y jueves 9:00 a. m. – 12:00 m.
Lider: Maria Alejandra Fajardo
Bioarte es un grupo interdisciplinario que fusiona la ciencia y creatividad. A través de dibujos vivos con microbios de colores, exploramos la intersección entre la biología y el arte para generar nuevas formas de expresión y conocimiento.
Biotecnología Microbiana
Miércoles 2:00 p. m. - 4:00 p. m.
Líder: Diego Chicaiza
Extracción e identificación de metabolitos secundarios de hongos para el control de enfermedades en plantas.
Nematodos
Jueves 10:30 a. m. – 12:30 p. m.
Líderes: Mario Mesa - Agrosavia – María Juliana Castaño
Estudio del efecto del hongo Pleurotus ostreatus sobre la población del nematodo Meloidogyne spp y el daño que éste causa en el cultivo de Uchuva
Identificación de microorganismos degradadores de Cianuro con potencial en biorremedación en industria aurífera. Evaluación de bacterias ácido lácticas y de extractos.
Rizobioma
Jueves 3:00 p. m. - 5:00 p. m.
Líder: Viviana López
Estudiamos el uso de microorganismos rizosféricos, esos pequeños aliados invisibles que habitan alrededor de las raíces de las plantas. Estos microorganismos no solo ayudan a las plantas a absorber nutrientes, sino que también fortalecen sus defensas.
Los interesados podrán escribir a:
Samuel Berrío Ballesteros
Auxiliar Grupo de investigación Fitotecnia Tropical
Participa del Grupo de Investigación Fitotecnia Tropical y conoce el maravilloso mundo de la vida microbiana a través de sus diferentes grupos de estudio
Dirección de Investigación y Posgrados
Carrera 48 # 7-151 - Sede Medellín
Bloque P36 - Oficina 205 - 206
Lunes a viernes 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m.