Coordinación: Profesional Universitaria

  • Lina Marcela Ocampo Arredondo

    Lina Marcela Ocampo Arredondo

    Bióloga

    Magíster en Gestión de la Ciencia Tecnología e Innovación

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Docentes

  • Laura Cristina Sánchez Giraldo

    Laura Cristina Sánchez Giraldo

    Ingeniera Química

    Magíster en Ciencia y Tecnología de alimentos

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Luz Mariela Torres Escudero

    Luz Mariela Torres Escudero

    Química

    Diplomado en Docencia Universitaria

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Saúl Enrique Bustamante Fonseca

    Saúl Enrique Bustamante Fonseca

    Químico

    Magíster en Ciencias Química
    Doctor en Ciencias Químicas

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Maribel Giraldo Zuluaga

    Maribel Giraldo Zuluaga

    Ingeniería Química

    Especialista en Didáctica de las Ciencias con Énfasis en Matemáticas y Física

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Sergio E. Arango Osorno

    Sergio E. Arango Osorno

    Ingeniero Químico

    Magíster en Ingeniería – Énfasis Ambiental (UdeA)

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Danny Adincson Velásquez Garzón

    Danny Adincson Velásquez Garzón

    Ingeniero Químico

    Magíster en Ciencias Químicas

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Víctor Manuel Galindo Acosta

    Víctor Manuel Galindo Acosta

    Químico

    Magíster en Ciencias Químicas

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Oscar Osorio Castaño

    Oscar Osorio Castaño

    Químico

    Diplomado en Docencia Universitaria y Gestión Ambiental

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Álvaro García

    Álvaro García

    Biólogo

    Licenciado en Antropología

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Auxiliares Administrativos

Los auxiliares administrativos son estudiantes de 3er semestre de estudio de programas académicos afines a las áreas que atiende el laboratorio de química. Son seleccionados cada semestre a través de una convocatoria y constituyen un apoyo fundamental en los procesos logísticos y académicos de las prácticas experimentales. El grupo de monitores para el semestre 2020-1, está conformado por:

  • Juan Alberto Puerta Gil

    Juan Alberto Puerta Gil

    Tecnología Agropecuaria

    6° semestre

  • Juan Esteban Muñoz Hoyos

    Juan Esteban Muñoz Hoyos

    Tecnología Química Industrial y de laboratorio

    4° semestre

  • Juan José Vásquez Salazar

    Juan José Vásquez Salazar

    Tecnología Química Industrial y de laboratorio

    3° semestre

  • Luisa María Garzón Quintero

    Luisa María Garzón Quintero

    Ingeniería Agropecuaria

    7° semestre

  • Marcela Rodríguez Laines

    Marcela Rodríguez Laines

    Tecnología Química Industrial y de laboratorio

    5° semestre

  • Mariana Pedraza Mesa

    Mariana Pedraza Mesa

    Ingeniería Agropecuaria

    8° semestre

  • Mayerly Barrera E.

    Mayerly Barrera E.

    Tecnología Química Industrial y de laboratorio

    3° semestre

  • Valentina Cano Arenas

    Valentina Cano Arenas

    Ingeniería Agropecuaria

    9° semestre

Reglamento y Normas de Bioseguridad

Las normas de Bioseguridad y el Reglamento del Laboratorio de Química son una guía de manejo y seguridad para llevar a cabo las prácticas de los laboratorios que tienen en su contenido Química General, Técnicas de Laboratorio Químico y Química Fundamental. La seguridad en cada una de ellas depende del manejo adecuado de reactivos, equipos, de la disciplina y del orden que el estudiante lleve a cabo en esta aula.

Normas Operativas para la utilización de los Laboratorios

El laboratorio de química atiende servicios académicos a un conjunto de asignaturas pertenecientes a un grupo de programas afines de la misma área de conocimiento, que se desarrollan en la etapa básica.

Con respecto al servicio de prácticas experimentales, el laboratorio presta servicio de forma transversal a estudiantes de diferentes programas académicos, tales como:

  • Ingeniería Agropecuaria
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Higiene y Seguridad Ocupacional
  • Ingeniería en Instrumentación y Control
  • Ingeniería en Productividad y Calidad
  • Tecnología Agropecuaria
  • Tecnología en Química Industrial y Laboratorio
  • Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional
  • Tecnología Industrial

En la siguiente imagen, se detalla las tres asignaturas que atiende el laboratorio de química con sus respectivas prácticas experimentales:

Servicios

Equipos e Infraestructura

Para dar cumplimiento a la misión, visión y objetivos estratégicos del laboratorio de química, el Politécnico Colombiano JIC ha realizado importantes inversiones para dotar el laboratorio de equipos e infraestructura de tecnología de punta, con los que se garantiza una prestación del servicio oportuna y eficiente. En la siguiente figura se exponen las más representativas a la fecha.

Equipos e Infraestructura

Mantenimiento, Reactivos e Insumos

Con el fin de garantizar la calidad del desarrollo de las prácticas experimentales en cada semestre, se invierten recursos en cada vigencia para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de laboratorio con los que los estudiantes podrán obtener resultados y objetivos propuestos en las prácticas experimentales. Así mismo, se hacen inversiones para la adquisición oportuna de reactivos y materiales, con los cuales los estudiantes podrán ejecutar a cabalidad las pruebas experimentales programadas en cada semestre. En la siguiente figura se tienen los datos de las inversiones realizadas en cada vigencia:

Mantenimiento, Reactivos e Insumos