Laboratorio Ambiental de Gestión del Recurso Hídrico

Bloque B, Laboratorio 22-201

Carrera 58, No, 27 D-125, Barrio Cabañas, Bello – Antioquia

Teléfono: 452 0999 Ext.131

Laboratorio Suelo-Planta

Bloque B, Laboratorio 22-201

Carrera 58, No, 27 D-125, Barrio Cabañas, Bello – Antioquia

Teléfono: 452 0999 Ext.131

Laboratorio de Análisis Instrumental

Bloque B, Laboratorio 22-109

Carrera 58, No, 27 D-125, Barrio Cabañas, Bello – Antioquia

Teléfono: 452 0999 Ext.131

Semillero de Investigación en Gestión Sostenible del Recurso Hídrico (GESREH)

Sede Medellín

Descripción: Contribuir al desarrollo de la investigación y aplicación de conocimientos mediante estudios a nivel técnico, tecnológico y científico que permitan diagnosticar, evaluar, prevenir, controlar, mitigar y solucionar los impactos ambientales causados sobre el recurso hídrico, producidos por el desarrollo en los sectores económicos e industriales.

Coordinador: Juliana Reyes Calle

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celular: 319 79 00 Ext 483

• Semillero de Investigación SIVARE

Sede Medellín

Descripción:

Coordinador: Erasmo Arriola Villaseñor

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celular: 319 79 00 Ext 483

  • Degradación fotocatalítica de compuestos orgánicos, organoclorados, colorantes y contaminantes emergentes.
  • Desarrollo, caracterización y evaluación de materiales carbonosos, catalíticos y fotocatalíticos para la destrucción de contaminantes tóxicos y la conversión de biomasa a combustibles y químicos con aplicaciones industriales.
  • Diseño e implementación de propuestas ambientales para mitigar los impactos ambientales causados sobre el recurso agua y suelo.
  • Producción de combustibles y químicos de valor agregado a partir de fuentes de energía renovables.
  • Tratamiento catalítico de emisiones industriales de compuestos organoclorados.
  • Aprovechamiento y valorización integral de diferentes tipos de residuos.
  • Desarrollo de estrategias y metodologías pedagógicas y didácticas prácticas para el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Subcategorías