Registro SNIES: 9567
Título que otorga: Especialista en Gerencia Integral
Duración: 2 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 14566 del 29 de julio de 2022, vigencia 7 años

Misión

La especialización en Gerencia Integral, es un programa que brinda una sólida formación en liderazgo, estrategia y gerencia, desde una perspectiva integral, interdisciplinaria y flexible. Forma profesionales con competencias para diseñar y gerenciar estrategias de negocios que propendan por el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo sostenible de las organizaciones y la sociedad, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación. Cuenta con docentes actualizados, conocedores del medio empresarial, con estrategias pedagógicas que permiten al estudiante desarrollar un espíritu crítico, de liderazgo, responsabilidad social y alta calidad humana. Dispone de recursos que ofrecen al estudiante oportunidades de aprendizaje e investigación en el aula y la organización.

Visión

En el año 2020, el Programa de especialización en Gerencia Integral, será reconocido en el país y la región, por la calidad del profesional que forma, líder, estratega y gerente, así como el impacto que genera a nivel de competitividad en las organizaciones y la sociedad.

Perfil Profesional

El Especialista en Gerencia Integral del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es un profesional integral y competente para gerenciar una organización, mediante el diseño, planeación, implementación y control de estrategias de negocios, con liderazgo efectivo y criterios de responsabilidad social, en un marco de desarrollo sustentable.

Perfil Ocupacional

El Especialista en Gerencia Integral podrá desempeñarse como:

  • Gerente general o director de empresas de cualquier tamaño.
  • Gerente de un área específica.
  • Administrador.
  • Consultor y/o Asesor empresarial.
  • Empresario.

Competencias

  • Liderazgo: Desarrolla capacidades gerenciales de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación para la toma de decisiones, el desarrollo y gestión de los colaboradores para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
  • Estratégica: Diseña estrategias con visión sistémica y crítica del entorno nacional e internacional con el fin de aumentar la competitividad organizacional.
  • Gerencial: Desarrolla conocimiento y herramientas operacionales para la puesta en marcha de planes tácticos en la organización con un enfoque de largo plazo para aumentar la efectividad.

Plan de estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Electiva I 2
Gestión Contable y Financiera 2
Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación 2
Gestión del Talento Humano 2
Entorno Económico y Geopolítica 2
Juego Gerencial 2
Seminario de Analítica y Data 2
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Electiva 2 2
Gestión Sustentable 2
Gerencia de Proyectos 2
Habilidades Gerenciales 2
Estrategia Organizacional 2
Gerencia de Mercadeo 2
Autonomía y Control Organizacional 2

Propósito General del programa: Fortalecer el ejercicio administrativo con la formación de profesionales abiertos, críticos, analíticos e integrales que puedan atender a las demandas y necesidades de las organizaciones de hoy.

Áreas de la Especialización en Gerencia Integral:

Seminario de Grado

En este módulo se ofrecen los fundamentos metodológicos de la investigación, con el fin de facilitar al estudiante realizar un trabajo de grado, el cual puede ser, entre otros: La realización de una consultoría que resuelva un problema de su organización, la elaboración de un proyecto emprendedor, la participación en un grupo de investigación y las demás que reglamente el Comité Central de Posgrados. También puede realizar un seminario de grado en actualización y/o profundización (Diplomado), el cual estará diseñado por el comité de currículo de la especialización con temáticas específicas y pertinentes al respectivo programa y se ceñirá a los lineamientos de la vicerrectoría de extensión (políticas y costos).

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.

Para quienes ingresen a la Institución, será obligatorio desarrollar competencia lectora en Idioma Inglés y presentar prueba al final del ciclo formativo, para acceder a los títulos de posgrado en los programas académicos de la Institución.

El estudiante del Postgrado deberá matricularse asumiendo los costos respectivos a dos niveles de inglés y aprobarlos, como uno de los requisitos de grado.

Registro SNIES: 103464
Título que otorga: Especialista en Gerencia Financiera
Duración: 2 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 14183 del 05 de agosto de 2021, vigencia 7 años

Presentación

El programa de Especialización en Gerencia Financiera es una propuesta académica de la Facultad de Administración, que obedece a una preocupación institucional por responder en forma pertinente a las necesidades de la formación continua de sus egresados, específicamente del programa de Contaduría Pública y de Administración Financiera ciclo profesional, y del desarrollo económico y empresarial del país, que desemboca en el interés por formar un talento humano con capacidad para concebir, fortalecer y conducir los procesos financieros de las organizaciones.

El programa Especialización en Gerencia Financiera está planteado para abordar las finanzas como parte del proceso administrativo de la empresa y sus diferentes conexiones con las áreas de tesorería, contabilidad, gestión integral y financiación e inversión.

Adscrito: a la Facultad de Administración-Jefatura de Programas Profesionales.

Perfil de Ingreso

Por las características del programa, éste se orienta hacia profesionales en Administración Financiera, Contaduría Pública, Administración, Economía, Finanzas, Administración Pública, Ingeniería Financiera, Ingeniería Administrativa y otras profesiones afines a la especialización dentro del ámbito de las finanzas corporativas, adquiriendo sólidos conocimientos, para la posterior implementación de los mismos en gestión, dirección y la toma de decisiones financieras de la empresa.

Perfil Profesional

El Gerente Financiero es un especialista con sólidos conocimientos, sobre estrategia financiera y empresarial, con visión clara sobre los negocios, con liderazgo para la toma de decisiones financieras, con capacidad para gestionar la creación de valor, alcanzar ventajas competitivas y la sostenibilidad de la organización.

Perfil Ocupacional

El Especialista en Gerencia Financiera podrá desempeñarse como:

  • Director o Gerente Financiero en diferentes sectores de la economía.
  • Director o Gerente de Instituciones Financieras.
  • Director o Gerente de Fondos de Inversión.
  • Valorador de Empresas.
  • Consultor y/o Asesor Financiero.

Nota: se abre la cohorte con mínimo 20 Inscritos y matriculados.

Valor Inversión semestral

Seis (6) Salarios Mínimo Legal Vigente

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Entorno Económico 2
Gerencia Financiera Organizacional 3
Gestión Financiera de Proyectos 3
Gerencia Estratégica 2
Planeación Financiera 2
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Finanzas Corporativas 2
Mercados e Instrumentos Financieros 3
Valoración de Empresas 2
Gerencia de Riesgos Financieros 2
Finanzas Internacionales 2
* Optativa 2

*Opciones de Optativas

  • Simulación Financiera
  • Teoria de Juegos
  • Opciones Reales
  • Gerencia Estratégica de Costos
  • Control Integral e Indicadores de Gestión
  • Libre Configuración - (a Elección)