Registro SNIES: 1749
Título que otorga: Tecnólogo en costos y auditoría
Duración: 6 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 15750 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años

Presentación

El programa académico de la Tecnología en Costos y Auditoría, se plantea para el abordaje específico en temas relacionados con los sistemas de información de costos y el control, y la auditoría desde la perspectiva administrativa, contable y financiera, y como complemento se brindan asignaturas propias de los procesos logísticos y de productividad en las organizaciones, así como una formación humanística y ecológica que permite la integralidad y la integración de los tecnólogos al ámbito laboral y social.

Perfil profesional

El Tecnólogo en Costos y Auditoria del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es un profesional con formación integral, conocedor de su entorno económico y social, con competencias para coordinar, orientar, organizar, supervisar, asegurar, diseñar e implementar sistemas de información en costos y auditoria, aportar a los sistemas de información contables, presupuestales y financieros, en las actividades industriales, comerciales y de servicios de las organizaciones públicas y privadas.

Perfil ocupacional

El profesional de la Tecnología en Costos y Auditoria puede desempeñarse en los niveles de: líder, coordinador, orientador, evaluador, asistente y auxiliar en inventarios, costos, presupuestos, auditoría, control; así como apoyo a las áreas de auditoría, contable, financiera y revisoría fiscal.

Competencias

El programa pretende formar tecnólogos conocedores de su entorno con competencias para coordinar, orientar, organizar, supervisar, asegurar, diseñar e implementar sistemas de información en costos y auditoria, y que se puedan desempeñarse como: líder, coordinador, orientador, evaluador, asistente y auxiliar en inventarios, costos, presupuestos, auditoría y control; así como apoyo a las áreas de auditoría, contable, financiera y revisoría fiscal.

Objetivos

Formar tecnólogos (as) en Costos y Auditoria, íntegros, integrales e integradores, permitiéndoles:

  • Conocer desde el ámbito contable, las teorías y prácticas del costo, la auditoria, el control y sus impactos en las organizaciones públicas y privadas. (Área costos, auditoría y control).
  • Conocer el sistema de información contable, su articulación con los sistemas de costos y auditoría y su impacto en las organizaciones privadas y públicas específicamente en las áreas contable, costos y control.
  • Comprender y valorar el impacto que las relaciones de producción y comercialización de bienes y servicios generan sobre el ambiente y la calidad de vida de los trabajadores y la sociedad. Se fundamente en temas transversales como la ecología desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial y profesional.
  • Desarrollar habilidades lecto-escriturales, analíticas y comprensivas en relación con los fundamentos teóricos de otras disciplinas asociadas al campo del costo y la auditoria. Se fundamenta en formación específica relacionada metodología o fundamentos de investigación, lengua materna y humanidades.
  • Relacionar conceptos interdisciplinares en el abordaje de los problemas de la realidad ambiental, social y organizacional, en los ámbitos de lo público y lo privado.
  • Trabajar en equipo, con iniciativa y liderazgo, en los diversos ámbitos de su actuación profesional.
  • Prevenir y anticipar en la solución de conflictos personales y organizacionales afines con los sistemas de información de costos, control, auditoría y contabilidad. Proyecta desde la interculturalidad valores de reconocimiento e inclusión.

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Matemáticas 4
Humanidades 1 - Cultura Contemporánea 2
Habilidades Comunicativas 4
Fundamentos de Administración 2
Fundamentos de Contabilidad 3
Introducción al Área Profesional 2
Pedagogía Constitucional 2
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Estadística 3
Fundamentos de Economía 2
Informática Empresarial 2
Ingeniería de Procesos 2
Matemáticas Financieras 3
Contabilidad de Recursos Financieros 4
Ética 2
Deporte, Arte y Recreación 1
Asignaturas Nivel 3 Créditos
Microeconomía 2
Legislación Laboral 2
Contabilidad de Inversión y Financiación 4
Introducción a los Sistemas de Costos 4
Fundamentos de Control 2
Ecología y Ambiente 2
Electiva I - Libre 2
Asignaturas Nivel 4 Créditos
Emprendimiento Empresarial 2
Metodología de la Investigación 3
Sistemas de Gestión de Costos 4
Legislación Tributaria 4
Análisis Financiero 3
Auditoria Financiera y Aseguramiento 3
Asignaturas Nivel 5 Créditos
Presupuesto 4
Diseño de un Sistema de Información de Costos 3
Costeo de Procesos Productivos y de Servicios 3
Auditoria Administrativa y Operacional 3
Electiva II - Libre 2
Asignaturas Nivel 6 Créditos
Seminario de Grado 8
Consultoria Organizacional 8
Proyecto de Investigación 8
Práctica Profesional 8

Asignaturas Electivas

Son asignaturas de libre elección por parte de los estudiantes en alguna temática de interés y que puede ser cursada en otro programa de la facultad o de la Institución y con algunas instituciones universitarias con las que se tenga convenio o se realice convenio específico.

Para graduarse debe cursar en su carrera dos (2) Electivas, no hay problema si decide ver más, para graduarse sólo se tiene en cuenta que haya cursado dos (2) asignaturas electivas.

Los estudiantes que hayan cursado asignaturas en otras universidades y deseen tramitar el reconocimiento, deben presentar el contenido de la asignatura y la nota obtenida en la Coordinación Académica del programa para su correspondiente aprobación según el Reglamento Estudiantil.

Para matricular las asignaturas electivas debe seleccionarlas por la opción de Electivas Libres (esto se hace después de la selección de asignaturas, donde se matriculan las Básicas, de Ley, Disciplinarias, Requisito de Grado, Electivas propias del plan o líneas de profundización que denominamos en Productividad). Una vez en Electivas Libres, el sistema le preguntará por un código de la asignatura y luego la selecciona para el plan 0310 y selecciona el horario que usted desea.

Importante: Por esta opción de Asignaturas Libres SOLO debe matricular las electivas. NO vaya a matricular las asignaturas normales de su plan de estudio porque el sistema luego no las reconoce, esta opción es solo para las electivas.

Electivas

Líneas de Profundización Créditos
Principios de Producción y Productividad 2
Gestión de Calidad 2
Contabilidad Ambiental 2
Finanzas Públicas 2
Fundamentos de Contabilidad Pública 2
Contabilidad Pública y Control Social 2
Cine y Filosofía 2
Historia de la Ciencia 2
Historia de Colombia 2

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.

Contacto

Facultad de Administración
Calle 48 N° 7-151
Sede El Poblado bloque P13, oficina 114
Conmutador (574) 3197900 Extensiones 138
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.