En Fomento Empresarial resaltamos la labor académica, investigativa, social y productiva de los diferentes empresarios exitosos graduados de nuestra institución que le aportan al sector empresarial, transformando los diferentes procesos y desarrollos de base tecnológica a nivel local, regional, nacional e internacional.

Entre los destacados tenemos los siguientes:

Haceb

Haceb

Fundador José María Acevedo Álzate

Título honoris causa en Ingeniería de Productividad y Calidad

Un gran empresario quien en compañía de sus familiares cultivó su pasión por el desarrollo de los electrodomésticos hasta crear Industrias HACEB, le ha dedicado 82 años de vida a la compañía que fundó en 1940.

José María Acevedo es uno de los industriales más innovadores de la segunda mitad del siglo XX en Colombia. En compañía de sus hermanos, decidió concentrarse en el desarrollo de los electrodomésticos, trabajo, que culminó en la creación de Industrias HACEB, la más importante empresa de este tipo en el país. Su historia es apasionante y digna de ser imitada.

Compañia Haceb

Don José María fue condecorado con la Orden Nacional al Mérito, en el grado de Gran Cruz, por llevar solidaridad, constancia y trabajo, en beneficio de Antioquia y Colombia como representante de industrias HACEB que hoy es más que una productora de electrodomésticos, es el legado industrial de una familia quien ya tiene un lugar asegurado en la zaga empresarial del país.

haceb.com


Mondongos

Mondongos

Gerente General: William Vargas Ramírez

Graduado de Tecnología Agropecuaria

En la ciudad de Medellín el día 9 de octubre de 1976, se materializó la idea de crear un pequeño y acogedor restaurante en la Avenida san juan, al cual se le dio el nombre de Mondongo’s.

Los creadores concibieron la idea de un lugar único en su género, dirigido especialmente a reunir las familias Antioqueñas en torno a un plato muy paisa: el Mondongo; y construyeron un concepto con tan buenos resultados, que al poco tiempo se proyectó como uno de los restaurantes de comida típica Antioqueña más reconocidos de la ciudad. Después de varios años la única sede del restaurante se trasladó a un local más amplio sobre la carrera 70 donde actualmente se ubica.

El 11 de Marzo del año 95, se materializó la idea de fundar la segunda sede en el sector del poblado, en la Calle 10 y finalmente a petición de la colonia colombiana radicada en Miami, se fundó allí la tercera, el 22 de diciembre de 2001.

Hoy por hoy, Mondongo’s cuenta con tres sedes, con una carta de 13 platos, genera más de 210 empleos directos y cuenta con un gran reconocimiento dentro del sector gastronómico a nivel nacional y con gran prestigio internacional.

mondongos.com.co


La Mayorista

La Mayorista

Gerente Central Mayorista de Antioquia: Juan Orlando Toro Escobar

Graduado de Ingeniería de Productividad y Calidad y Tecnología Industrial

Las centrales de abasto se han constituido en espacios representativos para las ciudades y se han convertido en centros de experiencias para las personas, al ser un referente de las costumbres y las tradiciones de cada región. Son un icono, son un lugar de visita obligada de cada localidad, son la despensa de productos y servicios agroalimentarios, las cuales unen la oferta y la demanda.

La Central Mayorista de Antioquia, marca la diferencia en el ámbito nacional con un modelo de gestión reconocido por su dinámica mercantil, su amplia gama de servicios, su transformación y su arquitectura moderna. Hoy, este conglomerado comercial, ofrece a sus clientes un lugar seguro y agradable, un espacio que responde a las diferentes necesidades de los habitantes del Área Metropolitana, Antioquia, Colombia, entre otros países del mundo. Las estadísticas lo demuestran, diariamente cuenta con un flujo de visitantes de sesenta mil personas.

Además, sus precios competitivos, variedad de productos y servicios, al contar con más de 1.500 locales comerciales, son algunos de sus factores diferenciadores; un negocio que mueve más de 9 mil toneladas diarias en mercancía y que cuenta con: supermercados, entidades financieras, restaurantes gourmet, cafeterías, centros de acondicionamiento físico, lavadero de autos, auditorios con capacidades para 800 y 100 personas, entre otros servicios complementarios, la hacen un lugar especial y fantástico; además, la calidez y la variedad de colores y sabores, son algunas de las ventajas y los placeres que encontrarán propios y foráneos al visitar la Central Mayorista de Antioquia.

lamayorista.com.co


Teleantioquia

Teleantioquia

Gerente: Luis Felipe Hincapié Uribe

Graduado

Comunicador Social - Periodista, Productor de TV, Especialista en intervención Creativa, Desing Thinker y certificado internacional por LEGO en metodologías de innovación y creatividad. Actualmente es estudiante de la Maestría en Comunicación Digital Audiovisual de la Universidad Nacional de Quilmes.

Hace parte del consejo directivo de la Red de Televisoras Públicas de América Latina TAL.

Más de 15 años de experiencia en la televisión pública colombiana donde ha trabajado en la dirección de equipos audiovisuales, campañas de comunicación interna y externa, estrategias SM y proyectos de innovación.

teleantioquia.co


Equipos Multiband

Equipos Multiband

Gerente General: Álvaro Fernando Ortega Monroy

Graduado de Profesional en Deporte

Empresa fundada por el graduado Álvaro Fernando Ortega Monroy del programa Profesional en deporte de la facultad de educación física recreación y deporte del Politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid, desarrollos propios de nuevas tecnologías a través de resultados de investigación en equipos y espacios para el ejercicio físico, el deporte y la rehabilitación adaptada bajo una metodología de bandas elásticas y dinamometría computarizada para la atención a personas vulnerables, (niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, cuidadores y deportistas de alto rendimiento paralímpicos y convencionales) a través de diferentes programas de intervención permitiendo poder generar un impacto a nivel social en esta población.

La iniciativa nace con el fin de brindar bienestar y calidad de vida en las actividades de la vida diaria a todas las poblaciones en general.

En la actualidad se cuenta con el respaldo académico e investigativo por parte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y los diferentes semilleros de investigación EJERFISIO, (Semillero de investigación en fisiología del ejercicio) SINDIS, (semillero de investigación en discapacidad) GIS, (grupo de investigación en ingeniería y sostenibilidad).

fecid.org

Canal de Youtube Multiband


Hostería Rio Escondido

Hostería Rio Escondido

Gerente General: Jairo Ángel

Graduado de Tecnólogía Agropecuaria

Empresario hotelero desde hace 14 años dedicado al turismo en San Jerónimo y asesor del sector Aguacatero.

Hostería Rio Escondido: Es un lugar mágico ubicado a 3 kms del Municipio de San Jerónimo, sobre la antigua vía a Medellín, en las márgenes del rio Aurra hay 107 cuadras de bosque con una infraestructura hotelera completa, una paz y una calma que invitan al descanso y la meditación. Un lugar asombroso y encantador que seguro disfrutarás.

La hostería cuenta en sus espacios recreativos y zonas comunes con 54 habitaciones dotadas con aire acondicionado o ventilador, baño privado, acomodación de 2 a 5 personas según la necesidad del cliente, 5 piscinas, 3 de las cuales son para adulto 2 para niños, gimnasio, SPA, dos turcos, sauna, Salón dotado con juegos de mesa, billar, billar pool, tenis de mesa, futbolito, piscina de pelotas juegos mecánicos para los bebes, Restaurante bar con capacidad para 300 personas en simultánea, rio que atraviesa el hotel y le da paso al nombre de este lugar, donde se puede pescar, disfrutar del sonido del mismo, o bañarse disfrutando de esta experiencia natural, Contamos con senderos ecológicos, puente colgante, puente tibetano, entre otros, somos la única hostería que cuenta con coliseo para eventos.

rioescondido.co

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.