Registro SNIES: -
Título que otorga: Especialista en la Agroindustria de Cannabis
Duración: 2 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 1512 del 21 de febrero de 2024, vigencia 7 años

Presentación

La industria legal del cannabis tiene el potencial de emplear a un amplio espectro de trabajadores cualificados, lo que aumenta su legitimidad y promueve su crecimiento. En este contexto, la formación académica se presenta como una de las vías más efectivas para desarrollar una carrera legal en el sector del cannabis. Al ofrecer formación especializada sobre la industria del cannabis, este programa se convierte en la opción ideal para quienes desean integrarse en este mercado emergente.

Objetivo

Formar profesionales en la producción y procesamiento del cannabis con una sólida estructura en la aplicación de principios de procesos para el desarrollo, profundización e innovación del cultivo de cannabis, apoyada en la legislación existente, con una formación humana y ética que le permita entender el contexto social, político y económico del país y del mundo de este importante sector.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes por ingresar a la Especialización en la Agroindustria de Cannabis, son profesionales de diferentes disciplinas, interesados en la profundización de conocimientos y habilidades para el diseño y gestión de proyectos productivos relacionados con el sector de Cannabis, manejo de sistemas productivos, desde el establecimiento del cultivo hasta la pos cosecha e implementación de sistemas de gestión de calidad, que contribuyan a la solución de problemáticas y expectativas de la cadena productiva del Cannabis.

Perfil Profesional

El especialista en la agroindustria de Cannabis es una persona líder socialmente, responsable, criterios éticos, emprendedora, con visión de futuro y capacidad de innovar a nivel empresarial en los sistemas de producción del cultivo. Estará en capacidad de emplear las técnicas y herramientas requeridas para manejar:

  • Asuntos Regulatorios de la agroindustria de Cannabis en un contexto nacional e internacional.
  • Diseño y gestión de proyectos productivos relacionados con el sector de Cannabis cumpliendo con la factibilidad técnica, social, ambiental, legal y económica.
  • Sistemas productivos de la agroindustria de cannabis, desde el establecimiento del cultivo hasta la post cosecha.
  • Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad para obtener certificaciones nacionales e internacionales.

Como egresado del programa podrá desempeñarse en el ámbito público y privado como:

  • Asesor de proyectos.
  • Asistente técnico en los sistemas de producción de Cannabis.
  • Emprendedor de nuevos proyectos.
  • Coordinador o director en la cadena productiva de Cannabis.

Generalidades del Programa

Dentro del currículo de la Especialización en la Agroindustria de Cannabis se han considerado varios núcleos de formación:

  • La formación humanista, la cual propende por la construcción de competencias ciudadanas que dignifican al ser humano y le aportan a la sociedad profesionales responsables consigo mismo, con los demás y con su entorno.
  • La formación investigativa es quien motiva la indagación, la creatividad y la crítica del conocimiento.
  • La vinculación de la teoría y la práctica en la construcción de competencias profesionales.
  • La formación en emprendimiento acompañando la cultura emprendedora para la generación de ideas innovadoras y productivas.
  • La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de apoyo al proceso de aprendizaje.
  • El estímulo a competencias comunicativas en idiomas diferentes al nativo.
  • La formación de profesionales competitivos conforme a las exigencias de la globalización.
  • La contribución del Sistema de Bienestar Universitario en la formación integral del estudiante.

El currículo del Programa Especialización en la Agroindustria de Cannabis armoniza con el objetivo de formación de la Institución.

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Marco Normativo y asuntos regulatorios de la agroindustria de Cannabis 3
Sistemas de producción de Cannabis I 3
Bioética 3
Electiva I 3
Comunicación y Argumentación 1
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Sistemas de producción agroindustrial de Cannabis II 3
Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad 3
Diseño y gestión de proyectos para el Cannabis 3
Electiva II 3 3

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.

Valor liquidación de matrícula semestral: 5.5 SMMLV

Horarios: Viernes de 04:00 p. m. a 08:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 01:00 p. m.