45 años de la Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte 1979 - 2024

La celebración de los 45 años de la Facultad implica hacer una reflexión sobre lo que ha sido la historia desde sus inicios hasta la actualidad.

Desde 1980 hasta 1995 la facultad inició con los programas académicos de pregrado en Tecnología Deportiva, Tecnología en Educación Física y Tecnología en Recreación las cuales se ofertaron para la sede Medellín y las diferentes regiones del Departamento de Antioquia.

A partir de 1995 hasta la fecha, se han ofertado programas académicos de pregrado los cuales actualmente se encuentran acreditados en Alta Calidad como la Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes y el programa académico Profesional en Deporte.

La oferta actual la complementa la Técnica Profesional en Masoterapia, programa académico que iniciará su proceso de acreditación en Alta Calidad.

En materia de posgrados se cuenta con la siguiente oferta:

Especialización

  • Gestión de escenarios Deportivos, Recreativos y de Actividad Física, única en Colombia.

Maestrías

  • Maestría en Gerencia de las Organizaciones Deportivas y Recreativas.
  • Maestría en Didácticas de la Educación Física, la Recreación y el Deporte.

Adicionalmente se fortalecen las medias técnicas laborales, vigentes, todas ellas en el área del deporte, la actividad física y la recreación, además de la oferta de Educación Continúa en todos los Territorios del distrito Medellín y los Municipios del Departamento de Antioquia.

Presencia en las regiones

La cobertura de los programas académicos de la Facultad incluye el distrito de Medellín y los diferentes municipios del Departamento de Antioquia. En el Centro Regional Oriente - Rionegro y en el Centro Regional Urabá - Apartadó se han ofertado diferentes programas académicos. En su momento se ofertó en la región la Tecnología en Entrenamiento Deportivo, programa que en la actualidad no se imparte; razón por la que quienes cursaron esa formación, actualmente están inscritos para cursar el segundo ciclo de formación del programa Profesional en Deporte, cuyo semestre iniciará en agosto de 2024 en ambas sedes de manera presencial.

La Facultad tiene el propósito de seguir consolidándose académicamente en los territorios, llevando la triada misional a los territorios más alejados, en temas como docencia - investigación y extensión.

A esta oferta se suman los programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, aspecto que se ha fortalecido en los últimos años.

Cifras y datos de interés

La Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte actualmente cuenta con:

  • Aproximadamente 2.000 estudiantes matriculados en los programas académicos de pregrado y posgrado.
  • 2 grupos de Investigación (Comaefi y Gestas), ambos grupos categorizados en "A" ante MINCIENCIAS
  • 9 semilleros de Investigación.
  • 35 docentes de tiempo completo vinculados y ocasionales.
  • Más de 150 Docentes de cátedra.
  • Un equipo primario de la facultad de educación física recreación y deporte de 12 personas funcionarios administrativos.
  • Han sido 12 versiones en las que la Institución ha sido campeones universitarios participados de los Juegos Nacionales Universitarios incluida la última realizada en la que se obtuvo el título tanto por medallería y por espíritu deportivo o juego limpio.
  • Por cada 50 estudiantes deportistas en la institución, uno (1) es deportista de competencia y altos logros deportivos.
  • Tecnólogos posicionados en el medio laboral en el sector deporte, educación, recreación y administración.
  • Deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos Paris 2024 en las modalidades de: marcha atlética femenina, tiro con arco masculino, lucha grecorromana y fútbol femenino, entre otras). Adicionalmente harán parte de este certamen 2 entrenadores uno en la disciplina de ciclismo de ruta y el otro como director técnico de fútbol femenino.

Programas Especiales

Es importante destacar algunos programas que se han creado desde la facultad tales como:

  • Programa de Salud Psicofísica. (29 años).
  • Programa de Prevención y Riesgo Cardiovascular. (15 años).
  • Escuela de Iniciación y Formación Deportiva. 30 años de labores deportivas. (1993- 2023).
  • Semillero de investigación en Discapacidad. SINDIS. 2004- 2024. (20 años).
  • La Ludoteca Institucional. 2 años (2023-2024).
  • Graduados Fuerza Vital. (15 años).

Renovación de la oferta Académica de Posgrado

Actualmente se encuentran en etapa de diseño la Maestría en Entrenamiento de la Fuerza y la Maestría en Educación y Discapacidad. En este mismo sentido será radicado el próximo año 2025 ante el Ministerio de Educación Nacional la propuesta para la implementación del Doctorado en Ciencias del Deporte.

Es importante destacar el trabajo en equipo de los docentes de tiempo completo vinculados, ocasionales y de cátedra, funcionarios administrativos, sus estudiantes, sus Graduados, el Sector Productivo y la comunidad académica en general.

En conclusión, lo más relevante y significativo es la calidad académica y humana en la Facultad en sus 45 años de existencia.

Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte