Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid presenta su primer Doctorado: Ingeniería e Innovación Tecnológica
  • El Doctorado desarrollará capacidades de investigación que podrán ser aplicadas al sector productivo, dando respuesta a las necesidades de la industria 4.0.
  • La Institución tiene previsto su lanzamiento el próximo lunes 17 de junio a las 8:00 a. m en el Auditorio Fernando Gómez Martínez de la sede Medellín.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ha recibido con gran satisfacción la noticia de que el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución 9360 del 6 de junio de 2024, que otorgó el registro calificado por el término de siete (7) años, para el Doctorado en Ingeniería e Innovación Tecnológica.

El Doctorado será ofrecido en modalidad combinada (presencial-virtual) en Medellín (Antioquia), con 92 créditos académicos, periodicidad de admisión semestral, duración del programa siete (7) semestres y 20 estudiantes a admitir en el primer periodo.

Lanzamiento

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ha previsto dar a conocer este nuevo Doctorado a la comunidad educativa y al público en general el lunes 17 de junio de 2024 a las 8:00 a. m. en la sede Medellín.

En el acto de lanzamiento se realizará una presentación del contará con un panel de expertos entre los que se encuentran:

Robinsson Cardona Cano

Head of the Innovation Office U de A.

Secretario Técnico Comité Universidad Empresa Estado -CUEE-

Secretario Red Motiva

Helmuth Trefftz Gómez

Ph.D. in Electric and Computer Engineering. Rutgers University

Área de Diseño de Productos y Experiencias EAFIT

Juan Diego Suárez Domínguez

Administrador de Negocios Internacionales, Magíster de Empresa con especialidad en Dirección de Proyectos

Proyectos, Innovación y Experiencia del Cliente

Acerca del Doctorado

Este Doctorado será ofrecido en modalidad combinada (presencial-virtual) en Medellín (Antioquia), con 92 créditos académicos, periodicidad de admisión semestral, con una duración del programa siete (7) semestres y 20 estudiantes a admitir en el primer periodo.

Esta formación tiene como propósito que los estudiantes desarrollen capacidades de investigación y las apliquen al sector productivo, generando impactos con la aplicación de tecnologías que sean innovadoras y den respuesta a las necesidades de la industria 4.0 y está dirigido a profesionales con título de pregrado de nivel universitario en cualquiera de las áreas de la ingeniería o de las ciencias básicas que la soportan (matemáticas, física, química y similares).

Un Doctor en Ingeniería e Innovación Tecnológica será capaz de desarrollar investigaciones originales, aplicar tecnologías innovadoras y liderar proyectos de investigación y desarrollo en diferentes campos de la ingeniería y la innovación tecnológica.

El programa es orientado a profesionales con capacidad de abstracción espacial y razonamiento lógico, con alta sensibilidad social y entusiasmo por aportar al desarrollo económico empresarial, con capacidad para trabajo en equipo, proactivos y con orientación a la resolución de problemas y a los resultados y la práctica, con la habilidad de aprender rápidamente y que se sientan confortables en esquemas de trabajo no convencionales en donde prevalecen herramientas de sistemas de pensamiento no lineal.

Líneas de Investigación:

Las líneas en las que podrá desarrollarse el Doctorado son las siguientes:

  • Automatización y Control
  • Informática, sistemas y TIC
  • Innovación sostenible
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Productividad y calidad
  • Gestión de sistemas agropecuarios

Con la incorporación del Doctorado en Ingeniería e Innovación Tecnológica, se obtiene en un nuevo logro para la comunidad politécnica, y es el resultado del esfuerzo Institucional de contribuir a una educación con calidad académica y humana.

Facultad de Ingeniería