Registro SNIES: 108246
Título que otorga: Tecnólogo en Desarrollo de Software
Duración: 6 semestres
Lugar: Apartadó
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 8628 del 14 de agosto de 2019, vigencia 7 años

Presentación

El Programa de Tecnología en Desarrollo de Software forma profesionales integrales en el campo del desarrollo de software, competentes para desarrollar soluciones abiertas o a la medida, ajustándose a estándares de programación y metodologías formales para el análisis, diseño e implementación.

El programa se caracteriza por la orientación técnica que se fundamenta en la estructura de contenidos teóricos, convalidados a través de estrategias prácticas, que facilitan al estudiante la apropiación eficiente de los aspectos abordados en su formación.

Perfil profesional

El Tecnólogo en Desarrollo de Software es un profesional integral con criterio tecnológico y humanista, pensamiento crítico y con orientación a la calidad. Capaz de trabajar de manera colaborativa e interdisciplinaria con equipos de trabajo multiculturales, para la identificación de procesos que permitan el análisis, diseño y construcción de software basados en metodologías, estándares y buenas prácticas. Es un profesional con conocimientos en gestión organizacional para dar apoyo en la toma de decisiones y de estrategias relacionadas con la implementación, administración y planeación estratégica de soluciones basadas en software. Adicionalmente, es un profesional que contribuye al desarrollo social, económico y tecnológico de su región y del país, con una clara conciencia de los valores humanos y con la autonomía para dirigir su desarrollo personal.

Competencias

  • Comprender los fundamentos de la teoría general de sistemas.
  • Conocer y aplicar los fundamentos del desarrollo de software para generar soluciones informáticas que apoyen las organizaciones.
  • Conocimiento amplio de las tecnologías de información y comunicación de vanguardia para la construcción software.
  • Capacidad de gestionar datos que interactúan con el software relacionados con la organización.
  • Gestión y operación de los sistemas software. Capacidad de gobernanza en los sistemas de información.
  • Conocimientos en tecnologías de comunicación de datos para su implementación en infraestructuras empresariales.
  • Capacidad de identificar, definir, modelar y automatizar procesos organizacionales para el apoyo a la toma de decisiones.
  • Diseñar de soluciones informáticas con calidad, seguridad y adaptadas a usuario.
  • Conocimiento e identificación de arquitecturas empresariales que dan soporte a los sistemas software.

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Lengua Materna 2
Humanidades 1 2
Matemáticas Operativas 3
Introducción al Programa 3
Fundamentos del Desarrollo de Software 4
Algoritmos y Programación 1 4
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Cálculo Diferencial 3
Matemáticas Discretas 3
Algoritmos y Programación 2 4
Redes de Comunicación de Datos 1 3
Bases de Datos 1 3
Asignaturas Nivel 3 Créditos
Análisis y Diseño de Software 4
Fundamentos de los Sistemas Operativos 3
Taller de Lenguajes de Programación 3
Estructura de Datos 1 2
Estadística Aplicada 3
Redes de Comunicación de Datos 2 3
Deporte, Arte y Recreación 1
Asignaturas Nivel 4 Créditos
Humanidades 2 1
Matemáticas Financieras 3
Fundamentos de la Electrónica y Circuitos Digitales 4
Bases de Datos 2 3
Proyecto de Construcción de Software 4
Estructuras de Datos 2 3
Pedagogía Constitucional 1
Asignaturas Nivel 5 Créditos
Sistemas de Información 4
Pruebas y gestión de la configuración 4
Metodología de la Investigación 4
Ecología y Desarrollo Sostenible 1
Electiva 2
Profundización 1 4
Asignaturas Nivel 6 Créditos
Emprendimiento Empresarial 2
Profundización 2 3
Práctica Profesional 7

Electivas

Libres Créditos
Costos y Presupuestos 2
Contabilidad General 2
Contabilidad General 2
Sistemas de Información Logístico 2
Fundamentos de Administración 2
Gestión de Mercados y Logística 2
Fundamentos de Economía 2
Líneas de Profundización Créditos
Programación Distribuida y Paralela 3
Analítica de Datos 3
Negociación en Tecnología 3
Ingeniería Web 3
Metodologías de Desarrollo de Software 3
Calidad en Sistemas de Información 3
Planeación Estratégica de SI 3
Seguridad 3
Gestión de Servidores 3
Computación en la Nube 3
Tecnologías Emergentes 3
Virtualización 3

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.