Registro SNIES: 1755
Título que otorga: Tecnólogo Industrial
Duración: 6 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Acreditación de alta calidad (Renovación de oficio del Registro Calificado): Resolución 14225 del 23 de agosto de 2023, vigencia 4 años

Misión

Formamos Tecnólogos Industriales proactivos, con pensamiento sistémico y competencias para programar, ejecutar y controlar los procesos organizacionales, con responsabilidad social y ambiental, a través del: Estudio del Trabajo, Administración de la Producción y Aseguramiento de la Calidad, aportando a la generación de ventajas competitivas; apoyados en un talento humano empoderado y un proceso centrado en el aprendizaje, sustentado en un currículo actualizado y flexible.

Visión

El Programa de Tecnología Industrial conservará la Acreditación de Alta Calidad, a través de la enseñanza integral, caracterizado por el mejoramiento continuo de sus procesos, apoyado en las nuevas tecnologías de la información, fortaleciendo permanentemente la creatividad de sus educandos, para armonizar el progreso económico y social de las regiones.

Objetivo

Orientados por la Visión, la Misión y el lema institucional de vocacionalidad tecnológica el programa de Tecnología Industrial del Politécnico Colombiano tiene como objetivo:

“Formar Tecnólogos Industriales que intervengan los procesos de las organizaciones de bienes y servicios, mediante la aplicación de técnicas y herramientas en las áreas de: Estudio del Trabajo, Administración de la Producción y Aseguramiento de la Calidad, para generar ventajas productivas y competitivas sustentables.”

Competencias

Las competencias que se pretenden desarrollar en el Tecnólogo Industrial en su formación profesional son:

  • Diagnosticar responsable, honesta y objetivamente situaciones en la organización a través de instrumentos de investigación para la detección de problemas.
  • Diseñar acciones en forma responsable, creativa y participativa, mediante la aplicación de herramientas para el mejoramiento de los procesos organizacionales.
  • Implementar planes de mejoramiento en los procesos organizacionales en forma participativa, dinámica e integradora por medio de acciones pertinentes para el incremento y sostenimiento de la productividad.
  • Crear condiciones de mejoramiento continuo en todos los procesos que interviene
  • Establecer y mantener programas de control de la calidad de tal manera que el producto satisfaga las preferencias del consumidor.
  • Crear mejores condiciones de trabajo para economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga.
  • Normalizar y estandarizar procesos para fijar plazos de entrega, programas de producción y controlar los costos de personal.
  • Participar en la implementación de sistemas de calidad bajo los parámetros de las normas de calidad vigentes.

Proyecto educativo

Comprometidos con el mejoramiento continuo del programa de tecnología industrial, que por 45 años de existencia se ha afianzado suficientemente en el medio, generando una excelente imagen de sus egresados y una demanda muy positiva por el sector empleador y por sus aspirantes, presentamos el proyecto educativo como carta de navegación para las generaciones presentes y futuras del programa.

Este documento fue desarrollado por un equipo de trabajo que pretende que la comunidad académica le dé una lectura exhaustiva que promueva la reflexión y produzcan los aportes pertinentes para su construcción y reconstrucción permanente.

Perfil profesional

El tecnólogo industrial del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es un profesional con formación integral y competencias para programar, organizar y controlar las cargas de trabajo y el almacenamiento de materias primas y productos terminados; determinar, analizar y controlar costos de producción para proporcionar información que permita la fijación de precios; hacer estudios para el aprovechamiento de los recursos y el incremento la productividad; y apoyar el desarrollo de los programas de seguridad industrial, procesamiento de nómina y administración de personal.

El profesional de la tecnología industrial puede desempeñarse como gestor de empresas, analista de métodos y sistemas, supervisor en el área de producción y servicios, jefe de planta, jefe de departamento de producción, asesor técnico de calidad y auxiliar de proyectos industriales.

Perfil Ocupacional:

El profesional en Tecnología Industrial puede desempeñarse como administrador de procesos productivos en organizaciones de bienes y servicios, líder de procesos de mejoramiento permanente; supervisor, analista de producción, calidad, métodos, tiempos y productividad.

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Matemáticas 4
Geometría 3
Química 4
Lengua Materna 2
Humanidades 1: Cultura Contemporánea 2
Introducción al Área Profesional 1
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Cálculo Diferencial 3
Humanidades 2: Cultura Política 2
Física del Movimiento 4
Informática Básica 1
Dibujo 2
Administración 2
Contabilidad General 2
Asignaturas Nivel 3 Créditos
Cálculo Integral 3
Estadística 3
Costos y Presupuestos 2
Principios de Producción y Productividad 2
Métodos de Trabajo 3
Ecología 2
Deporte, Arte y Recreación 1
Asignaturas Nivel 4 Créditos
Metodología de la Investigación 2
Emprendimiento Empresarial 2
Equipos y Procesos Industriales 3
Control Estadístico de Calidad 3
Medida del trabajo 3
Gestión del Talento Humano 3
Asignaturas Nivel 5 Créditos
Salud Ocupacional 1
Ingeniería Económica 3
Modelo de Gestión ISO9000 y Auditoría 3
Diseño de Plantas 3
Planeación y Control de Producción 3
Taller Máquinas y Herramientas 3
Asignaturas Nivel 6 Créditos
Administración de Salarios 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Gestión de Mercados 3
Práctica Empresarial 5
Pedagogía Constitucional 1
Ética 1

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.

Contacto:

Facultad de Administración
Calle 48 N° 7-151
Sede El Poblado, Bloque P 13, Oficina 111
Conmutador (574) 444 7654 Extensión 173 Teléfono (574) 3197973
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.