El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid invierte en infraestructura y apoyo a estudiantes
  • Para superar el déficit de 11.000 millones, la Institución trabaja conjuntamente con la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Educación.
  • En los próximos 20 días se hará reapertura de la piscina, los trabajos que corresponden al mejoramiento de algunos equipos, iniciarán en junio.

Desde la Administración del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se hace necesario precisar con relación a las recientes polémicas que se han hecho públicas referente a la infraestructura y el apoyo a los deportistas de la Institución que, se han venido llevando a cabo gestiones en diferentes áreas para dar solución y respuesta a las solicitudes de la comunidad politécnica que incluye a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La mejora del campus y de la calidad de vida de los estudiantes ha sido una prioridad para la Administración, a pesar de la situación actual en materia presupuestal que se enfrenta la Institución, teniendo en cuenta que el déficit ha sido reducido de 15.000 millones a 11.000 millones de pesos en los últimos dos años gracias a iniciativas de austeridad en el gasto.

Frente a este panorama el rector Jairo Alexander Osorio Saraz expresó que: "Estamos trabajando conjuntamente con la Asamblea Departamental y la Secretaría de Hacienda de la Gobernación para actualizar nuestra base presupuestal y mejorar nuestra capacidad de inversión en infraestructura técnica y tecnológica".

Infraestructura y mantenimiento

La piscina Institucional que actualmente está fuera de funcionamiento está siendo sometida a un proceso de reparación. Para lograrlo, se han seguido las recomendaciones de expertos y se espera darle apertura en los próximos 20 días para la comunidad universitaria.

En lo que respecta a la infraestructura del bloque P17 el cual cuenta con más de 50 años de antigüedad, es preciso aclarar que ha sido identificado como no conforme a las condiciones de sismo resistencia. "Hemos desarrollado y presentado los diseños para su modernización, con una inversión estimada en más de 25.000 millones de pesos. Este proyecto ha sido presentado a la Gobernación de Antioquia y al Ministerio de Educación Nacional para cofinanciación. Mientras tanto, estamos realizando mantenimiento continuo y dotación de aulas", explicó Osorio Saraz.

Respecto a las recientes inundaciones que no solo afectan al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sino también a los locales comerciales cercanos debido a la creciente súbita de la quebrada La Presidenta, se ha informado desde el año 2023 sobre este tema al Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Por lo tanto, se espera retomar los diálogos con esta entidad para atender esta problemática y explorar posibles soluciones.

En definitiva, desde la Administración del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se reitera enfáticamente que, se han invertido más de 1.000 millones de pesos para apoyar a los deportistas que representan a la institución en los Juegos Nacionales (ASCUN) incluyendo dotación, así como para el mejoramiento de la infraestructura física.

"A pesar de las dificultades, seguiremos trabajando incansablemente por la calidad académica en lo que tiene que ver con formación y también en infraestructura. Necesitamos el apoyo de todas las instituciones para superar juntos este reto". afirmó el rector Jairo Alexander Osorio Saraz.

Oficina Asesora de Comunicaciones