El rector del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Jairo Alexander Osorio Saraz, participó en calidad de representante de los rectores de instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias del país en una nueva sesión del Consejo Nacional de Educación Superior – CESU. Durante el encuentro, se trataron diversos temas estratégicos relacionados con el fortalecimiento del sistema de educación superior colombiano, el seguimiento a políticas públicas y el papel de las instituciones en los procesos de mejora continua de la calidad educativa.
La participación del rector Osorio Saraz en este importante órgano colegiado reafirma el compromiso institucional del Politécnico con la articulación nacional del sector y su disposición a contribuir activamente en la toma de decisiones que impactan el desarrollo de la educación superior en el país.
Además, el rector Osorio Saraz hizo presencia en el foro ¿Cómo avanza la reforma a la Ley 30?, realizado en la Biblioteca ISER de Pamplona, Norte de Santander. Este espacio fue convocado por el Consejo Municipal de Juventudes y la Plataforma Municipal de Juventudes de Pamplona, con el objetivo de generar un diálogo abierto entre jóvenes, autoridades locales y representantes del Gobierno Nacional sobre el futuro de la legislación que rige la educación superior en Colombia.
El evento contó con la presencia del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, quien presentó los avances y objetivos de la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992. Durante el foro se resaltó la importancia de que las juventudes tengan un papel protagónico en este proceso, y se promovió un intercambio de ideas en torno a una educación más equitativa, con mayor cobertura, pertinencia regional y sostenibilidad.

La asistencia del rector a este foro refleja el interés del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en participar de escenarios de construcción colectiva y diálogo social, reconociendo el valor de las voces juveniles en la transformación del sistema educativo.
Oficina Asesora de Comunicaciones